5:55 AM. Estefi, vamos pá arriba,
que ya ha llegado el día “D”…


![]() |
La plaza de garaje que Estefi gano al ser nombrada profe del mes |
Total, que esto es como una
partida en un video-juego… a cada cruce, nos aparece un bus!… “Así no llegamos…es
la leche!!! Si salen buses de cualquier sitio!!!”
Cuando vuelve a reanudar a marcha
el tercer bus que nos encontramos en 500 metros, con el correspondiente atasco que
provoca… “Estefi, nos vamos por esta calle que allí viene otro bus y esta está
libre!!!” y cuando parece que hemos pasado de pantalla en el video-juego, nooo!!!…
sale un tío de la nada con una señal de Stop y un chaleco fosforito y nos
detiene para que pueda cruzar una niña a la salida de su casa…al rato llegan
más niños… es increíble, que bien lo tienen montado estos yanquis y como se
toman en serio la seguridad de los menores, lo nunca visto!!! He de decir que los yanquis aquí tienen un punto muy a favor.
Tanto a la entrada de los coles
como a la salida, los coches que pasan cerca de los colegios no pueden ir a mas
de 25 Km/h,
te lo avisan con una señal situada al lado de cada cole y que tiene dos enormes
luces que empiezan a parpadear a la hora justa de la entrada o la salida de los
niños. Todos los coles están conectados con la poli… es increíble. Total, que por
fin dejo a estefi en su cole y yo llego al mío.
![]() |
Mi clase |
Mi cole ya estaba lleno de niños
a los que sus padres dejan a las 7 de la mañana (a la hora que yo llego) y que esperan
en la puerta hasta las 7:40, la hora de entrada.
Lo primero que hay que hacer (ya
empezamos con las cosas curiosas…) pasar lista exactamente a la misma hora el
primer día de cole en todos los colegios del distrito de Houston, unos 300, porque los niños que están en cada colegio son exactamente por los niños que va
a recibir ayudas ese colegio, ni más ni menos. Si un niño falta el primer día de
clase se le da de baja automáticamente… así que este día no puedes faltar
aunque tengas una pierna rota. A clase si hace falta con las muletas, la
escayola, la silla de ruedas, o como sea, pero para clase ese día que si no,
como no vayas, pierdes la oportunidad de ir al colegio público del distrito, y
ya no la recuperas...
![]() |
Reportaje fotografico del HISD en la clase de Estefi |
Y es que aquí los colegios públicos
son totalmente gratuitos, los niños no pagan por nada, pero por nada, nada… ni
bolis, lápices, papel… por estar incluido, está incluido hasta el desayuno, y
de eso hablaré en un rato, porque vaya tela…
![]() |
El primer día es un auténtico
jaleo… pero auténtico jaleo… aquí no se ha aclarado ni el niño que llega de
nuevas al colegio con su madre de la mano y que está perdido por los pasillos,
ni los profes nuevos como yo, ni los profes veteranos como son la mayoría, ni los
de mantenimiento, ni los de la cafetería… y es que la famosa campana que suena
por todo el colegio a cada cambio de clase, sonaba cada dos por tres, yo ya no
sabía en que clase estaba ni que chavales venían a mi clase, ni nada… por mi
clase han pasado por lo menos 100 alumnos… vaya tela.
Ya nos dijeron el viernes pasado
que el primer día iba a ser todo pura improvisación, que no nos preocupáramos…
pues nada, a improvisar y a esperar que llegue el segundo día de cole que debe
ser realmente el primer día de cole como lo entiendo yo en España.
Total que el segundo día llego, y
éste, como digo, si que es realmente elprimer día de cole oficial.
![]() |
Mis alumnos |
Mi debut hubiera estado bien
grabarlo en video… a primera hora (7:45) tengo física de 1º de bachillerato (grado 11) los chavales totalmente dormidos, unas caras…
Después de la partida mañanera al
video-juego de los buses amarillos de los colegios, al que ya vamos pasando de
pantalla con más facilidad, empiezo a romper el hielo en mi primera clase
de física haciendo una explicación sobre que es la física y su conexión con la
naturaleza y la vida cotidiana…imagínate tú… una presentación que me había preparado
en power point (bueno, así es como me estoy haciendo todo el temario de “Física”
y de “Earth and Space”, las asignaturas que impartiré, en power point, porque
no me han dado nada para trabajar y no se suele usar libro de texto, que además
no tengo…ya llevo más de 1.000 diapositivas preparadas en power point… y unas
cuantas horas de un curro bastante extenuante, la verdad… y no llevo ni un
cuarto del curso preparado)
![]() |
Estefi está encantada con sus alumnos. |
Total, que empiezo con la
presentación, y que para más inri es inglés, como ya he comentado
anteriormente las clases las impartiré en inglés, así que me imagino que los alumnos estarían flipando
en colores… mi primer día y en inglés.
Bueno pues a las 7:50, a los 5 minutos de
empezar, llega una señora a la clase, toca la puerta y grita “good morning, breakfaaaaaaaassssssst!!!”)
los chicos se levantan y van a la puerta a por el desyuno… “y esto va a ser así
todos los días¿?” pienso yo. Hacen una cola en la puerta y entra la señora, la
mujer que reparte el desayuno a los que lo quieren y se vuelven a sentar en sus
sitio. Y allí me encuentro yo, dando clase de física con mi power point que me
he currado y los alumnos de 16-17 años mirándome con cara de sueño mientras
mastican, revuelven o tragan los cereales, la manzana, el zumo de naranja o el
yogur que tienen por desayuno…
Y me repito a mí mismo: “esto va
a ser así todos los días¿?” jajajaja...

8:10, de nuevo la megafonía: “Por
favor pónganse en pie para cantar el himno y bendecir la bandera de estados
unidos y de Texas”. En este caso es el ayudante de la directora, Mr. Levi, el
que “reza” el himno americano…
Bueno, por fin, empezamos ya a
currar ¿no? Y no, a cada 5 minutos un mensaje por la megafonía interna y que
viene desde la oficina principal.
Es verdad que era el primer día de
cole y hubo más avisos por megafonía de lo normal, pero todos los días, todos,
no me falta a primera hora de la mañana: la señora del desayuno, los alumnos
atendiendo clase desayunando los “frosties de kellogs”,
sentados en su pupitre mirándome con cara de sueño, el himno americano con los alumnos “rezándolo” de pie
y la mano en el corazón, y como no; más
de un recadito por la megafonía desde la oficina principal… total, que a
primera hora cuento con no mas de media hora de clase…
Además de todo esto el resumen de esta primera semana para Estefi y para mí podría ser a grandes rasgos, el siguiente:
- Estamos encantados con los
alumnos y los compañeros de cole que tenemos.
En mi caso los alumnos son
estupendos, he congeniado con ellos desde el minuto uno y estoy encantado. Si
es verdad que hay alguno un poquitoooo… pero poco a poco creo que me los estoy
llevando a mi terreno.
- Mi clase parece la ONU, tengo
alumnos de los Estados unidos, Irak, pakistan, México, India, Nicaragua, El
Salvador, Congo, Nigeria… lo que digo, la ONU. (pero todos ellos, o casi todos,
nacidos en Houston)
El jueves, un fotógrafo y un periodista fueron a su clase para hacerle un reportaje sobre la primera semana de clase. Todas las fotos de ella que he puesto en esta entrada, son de ese día.
![]() |
- Yo me conformo con tener buen
rollo con mis alumnos y haber congeniado hasta el punto de empezar a jugar al
baloncesto con ellos después de clase y haberle presentado a la directora de mi
cole la posibilidad de formar un equipo de baloncesto con ellos. Y es que en su
categoría no hay nada montado en el colegio, puesto que este año es el primero que dan clases en el grado 11 y les ha pillado todo un poco por sorpresa.
- Bueno, y lo de dar clases en
inglés y las mas de mil anécdotas que me queda por contar sólo de esta primera
semana de clase... lo dejo para la semana que viene…
PD: Como todos mis blogs desde hace dos años, pero en esta entrada de un modo MUY especial, se la quiero dedicar a la persona de la que me he acordado desde el minuto 1 en mi primer día de clase, como cada día que doy clase y casi casi a cada instante desde hace 2 años.
De echo, papa, mis nuevos alumnos
ya saben quien fue mi mejor profesor y para mí, el mejor profesor que ha habido
jamás. No puedo evitarlo, ya les he contado más de una anécdota tuya... eso sí,
imagínate, en mi inglés…
Ve andando so vago!!! Que son dos kilómetros.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBuenas tio!!!! Pues de eso hablaré en otra entrada, pero de momento dos motivos por los que no ir andando al cole:
Eliminar- Primero, el calor haría que uno llegara (incluso a las 7 de la mañana) totalmente calado de sudor (y ya lo he probado)
- Segundo, por la mañana bueno, pero por la tarde... no es un barrio muy seguro. Mejor en coche, asi tan contentos...
Me alegro que OS vaya fenomenal ( como dice Rocío).cuentas todo con tanto detalle que parece que lo este viviendo. Besos a los dos. Desde luego que tu padre debe estar muy orgulloso de todo lo que estáis haciendo.
EliminarEres la leche,eres la mejor astilla que pudiera desear cualquier palo.
ResponderEliminarUn abrazo
Un sitio que se llama Corpus Christi no puede ser peligroso
ResponderEliminarBuen blog.
ResponderEliminarAbrazos
Fernando
Hola Fernando, que bueno verte por el blog. Gracias por seguirlo. 1 abrazo.
EliminarSe los ve muy contentos y me gusta mucho tus anécdotas. Un beso enorme!
ResponderEliminarDetalles como lo de adelantar al bus demuestran lo mucho que nos sacan de ventaja. Todo organizado y estructurado, y para que nadie se salga de la norma una multa como dios manda, 2000 dólares.
ResponderEliminarQué envidia me das por no usar libro. Entiéndeme, el curro que necesita, sobre todo el primer año, es tremendo, pero el aprendizaje se enriquece, estoy seguro, y merece la pena. Ojalá te traigas también esa idea bajo el brazo.
Lo del desayuno....jajaja, si es que son cojonudos. Cuanto más te leo, más me gustan. Mi yankifilia va aumentando.
¿¿ya te sabes el himno??
Sergio
Sergio, no todo es oro lo que reluce.
EliminarEstoy encantado con esta experiencia, y no cambiaría estar aquí por nada del mundo y estoy aprendidendo un monton que espero poder implementar a mi vuelta, seguro.
Pero la verdad... este sistema hace aguas. No creo que los alumnos alcancen ni los mínimos conocimientos que deberían...
Lo del libro, es verdad que tienen un monopolio en España que deberiamos romper. Pero eso de dejar en las manos del profesor el temario que va a impartir en su clase sin que nadie le controle... los libros sacan mucha pasta, es verdad, pero por lo menos sabemos que todo el mundo en España se ha examinado mas o menos del mismo temario. Aqui, mi compañera de Química se pasa el dia jugando con los alumnos, no creo que sepan ni que es el dioxido de carbono...
Solucion: En los coles americanos, si el profesor quiere, puede pedir libros de su asignatura y se quedan en la clase y los chicos los pueden usar. Total, que como aqui el HISD compra todo a los alumnos, cosa que esta genial, pero como todo se queda en el colegio, no trabajan nada en casa, de hecho muchos no traen al cole ni un lapicero, ni toman apuntes...
Este tema es muy interesante y da para una larga charla a mi vuelta entados una tarde en nuestro parque de Aluche.
1 abrazo tio.