domingo, 29 de marzo de 2015

Nº 27: SPRING BREAK: DE HOUSTON A MIAMI EN COCHE.






Esta semana en España estáis de “Semana Santa”. Aquí el “Spring-Break” fue la semana pasada. Se trata de las segundas vacaciones largas en el calendario escolar, igual que en España, y que tiene la misma duración que la semana santa, pero no se trata de una fiesta religiosa. Se trata de celebrar la llegada de la Primavera.
Pensacola Beach
Como ya he comentado muchas veces en el blog, este es un país de creencias religiosas muy profundas, como todos sabemos, pero incluso en la religión son muy diferentes a España. Como digo, no tienen “Semana Santa”, como tal, así que los coles no tienen una semana completa de vacaciones que coincida con la semana santa cristiana.
Pero lo que si se celebra es como aquí llaman, el “Easter”, que tiene el mismo origen y significado que la “Semana Santa”, pero en el que el único día festivo es el viernes santo. Así que este viernes también tenemos fiesta!!!
Total, que como teníamos casi 10 días de vacaciones por el “Sping Break”, decidimos cogernos el coche y conducir hasta los cayos de Miami, hasta el famoso “Key West”, el punto mas al sur de este País, donde por cierto, La Habana está más cerca que Miami… (de hecho este dato me pillo por sorpresa, no era consciente hasta este viaje de lo cerca que están estos dos países, geográficamente hablando claro, porque políticamente siguen estando a años luz)

El larguísmo puente que lleva a "Pensacola Beach".

Hemos atravesado los estados de Texas, Luisiana, Mississippi, Alabama  y Florida. Hemos disfrutado de ciudades bonitas y de alguna que otra extravagancia yanki. Y por supuesto hemos disfrutado de playas con una arena blanca, pero blanca de verdad. De hecho es tan blanca que parecía que hubiera nevado en el estado de Florida.

La primera cosa que sorprende de la costa de Florida, ya sea la costa este o la oeste o incluso al tramo de la costa del golfo de México que les pertenece, es que las mejores playas están en islas enfrentadas al continente, no están en el mismo continente, o mejor dicho en una especie de enormes Istmos a los que hay que acceder por larguísimos puentes hechos en hormigón por los que te sientes literalmente que vas sobrevolando el océano o el golfo de México, dependiendo de la playa y del istmo que uno visite.
Por ejemplo, la “Benidormniana” Pensacola, tiene su ciudad en el continente y su playa, la famosa “Pensacola Beach” a 5 millas mar adentro, en el golfo de México, sobre un enorme y alargado istmo de 11 millas de arena blanca que hace daño a los ojos de lo que deslumbra.
Por otro lado, en la costa Oeste, el famoso circuito de coches de “Nascar”, en Daytona, tiene su playa en “Daytona Beach”, igualmente, situada en un enorme y larguísimo Istmo, la llamada Daytona Beach, según ellos “la playa más famosa del mundo”. En esta playa parece que nacieron las carreras de coches que hoy se conocen como “Nascar”, porque era en esta larguísima playa, en su arena, donde se hacían hace años las carreras de coches… ¿¿¿en la preciosa arena blanca de una preciosa playa??? . 

Efectivamente. esta bonita playa es a la vez una "autopista" y un parking...
Pero lo mejor es otra excentricidad típica yanki… todavía queda algo de esta extraña tradición y la arena blanca de la playa de Daytona Beach sirve como parking y como carretera para moverse en coche a lo largo de la extensa playa… lo nunca visto… eso sí, uno debe pagar 10$ para aparcar en primera fila de playa, literalmente, o transitar con su coche a lo largo de la preciosa playa.

La famosa Miami Beach.

Y no se podía quedar atrás la famosísima Miami, igual que las anteriores, Miami tiene su enorme, bonita, blanca y famosísima playa “Miami Beach”, 7 millas adentro del Océano Atlántico. Y según nos habían comentado sus transparentes aguas en verano están ardiendo, pero desde luego en Primavera, el agua está PERFECTA. 
Ocean Drive... muy bonito.

Lo que más nos gustó fue el famoso “Ocean Drive” y sus precisos edificios “Art deco” rodeados de palmeras. Y como no, hay que 
“disfrutar”, a la fuerza, de los típicos ferraris y cochazos que se dedican a pasear arriba y abajo por el kilómetro y medio de Ocean Drive con la música a tope, las ventanillas bajadas y el típico musculitos pavoneándose con sus gafas de sol de última generación. (Dos bloques de casas mas abajo nos encontramos una posible respuesta a tantos coches de lujo en la misma calle y el mismo “prototipo” de conductor:”Alquiler de coches de lujo por un día”) 

Finalmente, quiero acabar la entrada de hoy con los famosos “Keys de Miami”:
No solamente por que supusieron el punto más alejado al que llegamos desde Houston (2.300 Kilómetros de distancia) y por lo tanto nuestro el punto de retorno.
Si no también, porque son muy muy bonitos. Es realmente sorprendente que hoy en día se pueda acceder a esos cayos tan alejados del punto más al sur del estado de Florida en coche. 

La Habana está a 90 millas...
En total hay puentes que conectan unos cayos con otros que tienen más de 10 kilómetros de distancia. Aquí si que uno se siente volando por encima del Océano atlántico. 
No me puedo imaginar que dirían los primeros conquistadores que llegaron por estas tierras, como Ponce de León, si vieran hoy esos larguísimos puente de hormigón “colgados” sobre el océano…
La mejor recomendación para disfrutar del famoso “Key West”, el cayo más al sur, el último de todos los cayos: alquilar una bici y darse una vuelta por toda la isla del “Key West” disfrutando de sus vistas, sus barcos, sus aguas, y como no, de sus playas que en este caso son de arena artificial traída de la famosa “Miami Beach”, a solo 159 millas de distancia al norte (254 km)… porque al sur, La Habana está en línea recta a sólo 90 millas, 144 Km…





Atardecer sobre el Océano, en el puente más largo de la ruta, 10 Km de distancia...

Efectivamente, contando la ida y la vuelta, han sido 4.600 Km en 8 dias… no se como el Toyota de 2001 de los tíos de Estefi y que tiene 200.000 Km sigue funcionando tan bien… un milagro.

La ruta "1" de EEUU acaba en el punto más al sur de este país... la "Key West".




ALGUNAS FOTOS MÁS DEL VIAJE...


"HISTORIC CENTER" de PENSACOLA:


En el centro histórico, las calles principales... "Tarragona y Zaragoza"...

JACKSONVILLE y SAN AGUSTIN:

Quizá uno de los Down Town más bonitos que hemos visitado en este país...


El fuerte que construyeron aquí, en San Agustín, los españoles en el siglo 17.


El faro de San Agustín.
 DAYTONA:

El famoso estadio de las carreras de la "Nascar".

Según ellos, la playa más famosa del mundo.


PALM BEACH Y FORT LAUDERDALE BEACH:

 







 

MIAMI:



Puerto de Miami


Little Habana
 

KEY WEST:


Al fondo está la Habana...
 
KIlómetro "0" de la ruta "1" del País.

PD: Un fuerte abrazo para todos!!! En 9 semanas nos vemos por España.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario