lunes, 3 de noviembre de 2014

Nº 14: HALLOWEEN…UNA FIESTA AUTÉNTICAMENTE FAMILIAR.



Cartel del baile de Halloween de mi colegio
 Esa ha sido nuestra impresión una vez que han pasado estos días de locura con Halloween. Y es que Halloween es una fiesta familiar, aunque parezca todo lo contrario.
Y también, es verdad, ha sido un poco locura porque en cualquier sitio te encuentras calabazas o mascaras colgadas, arañas por las paredes, ataudes… ya sea en las casas de la gente (que hay que ver el tiempo que deben pasar decorándolas o la pasta que se deben dejar…) tiendas, gasolineras, supermercados…etc

En resumen, creo que podemos sacar esta conclusión acerca de la fiesta de Halloween en este país, o por lo menos en esta ciudad tan multicultural:
- Halloween es una fiesta auténticamente familiar. De hecho, el epicentro de Halloween son las casas de la gente. Son las que tienen la mejor decoración, y donde se desarrolla el “auténtico” Halloween. Estefi y yo llevamos varias semanas viendo como la gente decora su casa con motivos de Halloween colgados por las paredes, puestos en el césped de la casa, por los árboles… y todo para una sola tarde-noche.
Y una vez que llega el día “D” (31 de  Octubre) hacia a las 6:45 – 7 de la tarde, cuando empieza a anochecer, es cuando empieza el movimiento. Estefi y yo fuimos a un barrio donde nos habían recomendado que tendíamos que ir para ver el auténtico Halloween. Y efectivamente vimos como es Halloween en este país. Al principio no había mucha gente por la calle, pero en un rato moviéndonos con el coche y buscando como sería eso del “truco o trato”, ya vimos grupitos de gente andando por la calle. (lo más raro del mundo en este país, la primera vez que veíamos a gente andar por la acera…)
Y esos grupitos de personas eran padres con un grupo de 5-10 niños buscando caramelos llamando a las puertas. Bueno, como dicen aquí, buscando “Candies”. Y esta es otra, nada de “caramelos” o “chuches” aquí te dan chocolatinas de todas las marcas y de todo tipo, “Crunch”, Kit-kat”… vamos nada de “chuches”… la gente si no esta en casa a veces dejan directamente un cubo con las chocolatinas en la puerta y la gente coge exactamente UNA, ni una más ni una menos. Así dura toda la noche la divertida tradición. 

Es muy curioso ver a los padres con sus hijos y los hijos de sus amigos andando por las calles y con linternas, que con el rollo de Halloween y que las casas decoradas dan miedo y más en plena noche, lo de las linternas pega bastante, pero es que la verdad en esta ciudad harían falta todos los días, la iluminación es tan poca en todas las calles que no le ves la cara a la gente que te cruzas por la noche… la leche! (bueno, andando te cruzas a uno cada mil años…)
Otra cosa muy curiosa es que realmente Halloween es una fiesta en plan carnaval, los que se disfrazan son fundamentalmente los niños y vale cualquier tipo de disfraz. En España esta tradición se ha instaurado fundamentalmente en los coles, entre los más pequeños y siempre disfrazados de algún personaje de miedo (lo normal, creo yo…) y si te vas al centro de Madrid el rollo ese viernes es ir disfrazado de muerto viviente, vampiro…. 
 
Pero aquí, lo que hemos visto es que realmente esta fiesta es una especie de carnaval en el que los niños se disfrazan de cualquier cosa, desde un personaje de miedo hasta superman pasando por Alicia en el país de las maravillas. La gente mayor no se suele disfrazar, y si lo hacen se irán a alguna fiesta porque desde luego no se les ve por la calle. Estos tíos vienen a Madrid en halloween y se quedan alucinados de la gente que hay por la calle disfrazada, y aquí no es que no haya nadie disfrazado por el centro, es que  no hay ni un alma por las calles generalmente de noche, ni en una noche como esta…


Por ese motivo digo que es una auténtica fiesta familiar… la ilusión de los niños corriendo de casa en casa y buscando “chuches” por todas partes, haciendo el famoso “truco o trato” y buscando alguna casa con mucha decoración de miedo, y cuando la encuentran, los gritos de ilusión que pegan y los padres alumbrándolos con las linternas diciéndoles que ahí hay otro vecino que les abre la puerta… en un momento nos juntamos con varios grupos en la misma calle y seríamos a lo mejor 30 niños. Todo el mundo abre la puerta y tienen preparadas las chocolatinas. Nunca me olvidaré de las famlias esperando en los porches de las casas de noche sentados en la típica silla de mimbre arropados con una mantita, el perro a sus pies, y como no, la bolsa de “chuches” para dar a algún niño que se acerque a pedir. Y eso sí, con sus hijos alrededor ayudando a su padre a repartir las chuches. 

Por otro lado, como decía al principio de la entrada, esta ciudad es multicultural. Nuestro barrio parece la ONU. Tengo alumnos de EEUU, México, Irak, Pakistan, Eritrea, Etiopía… asi que es nuestro barrio no se celebra mucho que se diga esta tradición.
En el colegio de Estefi hacen una especie de Carnaval. En su caso el 90% del alumnado es hispano y no les gusta celebrar Halloween, ademas se toman muy en serio el respeto a los muertos, ellos celebran su dia de todos los muertos a su forma.
 
Estefi con uno de sus alumnos preferidos, Geomar.

En mi colegio hicimos un baile el día anterior, pero como digo tampoco tiene un gran arraigo esta tradición. Bueno, eso y que este año no se permitían disfraces entre los alumnos. Aunque si entre los profesores, mis compañeras de ciencias se disfrazaron de “Minios” y estuvo genial.


En mi pasillo las profes han decorado todos los rincones.
La profe de Química lleva varias semanas haciendo un "proyecto" de "Química", y que puntuará para la nota final... se trata de reconstruir la lápida de algún químico famoso con sus logros científicos...

En resumen, En Houston no hay mucho jaleo de cachondeo de gente disfrazada o con ganas de juerga. Aquí la fiesta es familiar, decoran la casa una vez al año (sacarán del trastero la decoración año a año, digo yo…) los niños se ilusionan con las chuches y los “sustos” como si fueran regalos y la cara de felicidad que ponen al ir disfrazados y andando con una linterna en plena noche buscando chuches entre las diferentes casas, es la leche… a mi desde luego no me ha recordado al Halloween de España, más bien me ha parecido una especie de Noche buena o de día de reyes…pero en vez de llegar papa Noel o los reyes magos, vienen los fantasmas, en vez de decorar el árbol, se llena la casa de luces por fuera, en vez de regalos se dan “chuches”, y eso sí, al igual que en navidad, cuando se termina la fiesta, a guardar toda la parafernalia de la decoración para otro año…

Mis compañeras disfrazadas de "Minios".
Ni Estefi ni yo adivinamos el peso, si no... te la llevas para casa!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario