domingo, 28 de septiembre de 2014

Nº 10: EEUU, UN PAIS MUY “PRÁCTICO”. BUENO, NO TANTO…



Que está rojo??? Da igual, puedes girar a la derecha.

Siempre se ha dicho que EEUU era un país muy práctico.
El año pasado cuando estuvimos 60 días viajando por este enorme y precioso país, pudimos comprobar que efectivamente EEUU es muy, pero que muy práctico. Y me refiero a práctico en cuanto a facilidad para hacer las cosas, es muy cómodo, todo tiene su lógica, todo es sencillo.
No  solo me refiero a que se pueda sacar dinero en un cajero o hacer una transacción desde la ventanilla de tu coche, como si de un “Maccauto” de tratase, como ya he comentado más veces, me refiero al estilo de vida, un estilo fácil y cómodo. Tan fácil y cómodo que se puede decir que este país es el paraíso de los vagos.
Y porqué creo que es un país “cómodo”, “fácil”, “sencillo”… en una palabra: ”Práctico”, por lo siguientes ejemplos:
- Son tan prácticos que hay detalles absurdos que te hacen la vida más fácil como que si te encuentras un semáforo en rojo en un cruce no tienes porque parar si vas a girar a la derecha, solo tienes que ceder el paso en el caso que venga alguno por tu izquierda. Así que si vas a girar a la derecha y no viene nadie, puedes aunque esté el semáforo en rojo. De ahí que lleve yo a Estefi a su cole y luego continúe mi camino al mío. Y es que a su cole vamos en sentido horario y todos los giros nos pillan a derechas, asi que nos libramos del tráfico que hay en el sentido contrario. Por cierto, que los semáforos están situados al otro lado del cruce... que uno se salta un semáforo sin darse cuenta. Y que decir de los "Stop All Ways", los Stop para los cuatro sentidos, aqui no hay rotondas pero en un cruce sin semáforos, que se hace? Muy sencillo: El primero que llegue tiene la preferencia. Y nadie se salta su turno, nadie.

- Como digo, puedes hacer tu vida desde le coche; sacar dinero, hacer la compra, ir al cine (los famosos autocines), incluso la información turística te la ofrecen en un dial cuando vas llegando a un parque nacional o te acercas a un monumento, puedes saber sobre algo sin necesidad de bajarte del coche ni siquiera buscar en Internet con tu movil, solo vale con poner la frecuencia que te avisa un cartel y tienes tu propio “guía turístico” metido en el coche.
- Y como no, una cosa que ya está instaurada en España, los coches automáticos. Más cómodo conducir imposible. Como llevas la mano derecha “desocupada” de la palanca de cambios, puedes hacer lo que todo el mundo hace por aquí cuando conducen: beberse una jarra de refresco de 1 litro con una pajita gigante y meterse un kilo de patatas fritas, que para eso todos los coches tienen cachivaches y acoples por todos los lados donde poner la hamburguesa, la cocacola, las gafas de sol… 
- Siempre me he preguntado porque hacen aquí, en un país con tantos problemas con los huracanes y tronados las casas de madera¿? Pero si luego salen volando???. Y claro, un tío me confirma que efectivamente es así, tiene su riesgo, pero que aquí, en Texas, comprarte un “chalecito” es muy barato, te supone sólo un cuarto del precio que nos cuestan un pisito en un barrio de alto estanding como es el mío, Aluche. Y encima, la echan abajo si ya se han cansado de ella y la rehacen en menos de 2 meses.

- Aquí todo está automatizado, hasta el punto que no hace falta ni que tires de la cisterna, todo tiene un sensor para que no tengas que hacer ni el mínimo esfuerzo. Me acuerdo hace meses cuando vi un aparato que te permitía cambiar bombillas sin necesidad de subirte a una silla o una escalera. De hecho, cada vez se ve mas gente comprando en los supermercados con una especie de silla de ruedas ultra moderna que puedes alquilar. Les ves a toda leche por los pasillos…Habrá gente que las necesite pero he visto a más de uno andando perfectamente nada más bajarse del fórmula 1. 
- El tema de la comida, es otro cantar… la de comidas precocinadas que tienen estos tíos!!! me rio yo del Mercadona!!! Y si encima eres como yo, un “cocinillas vaguete”, este es el paraíso terrenal. Te compras cualquier tipo de comida envasada en una lata de aspecto un tanto… y después de 15 minutos en el horno eres el amo de la repostería!!! Sacas del horno unos dulces que parece que llevas la mañana cocinando y han sido 5 minutos. Y que decir de las hamburguesas congeladas y envasadas en una caja de cartón de donde entran 25 unidades, o más... No hace falta ni que les eches aceite, deben ser ya de por sí un 30% de grasa!!! 

Parece mentira, pero eso es una hamburguesa...
Tú sólo lánzalas a la sartén sin nada, y ellas empiezan a perder su grasilla y a oler eso a hamburguesa, pero hamburguesa de la buena, la artificial!!! No de esa que me hacía mi madre en verano y que me bajaba a cenar a la calle con mis amigos mientras jugábamos al futbol… me acuerdo que pensaba: “mamá, esta hamburguesa es más sana y está muy buena, y encima es carne de verdad, de acuerdo,  pero no sabe a la del Macdonals!!!” Pues efectivamente esta si!!! Tú déjala en la sartén 10 minutillos que aquello empieza a oler a hamburguesa artificial 100%. No se lo que dirá mi hígado, pero madre mía que buenas están!!! Bueno y si las quieres para desayunar, no hay problema, tenemos hamburguesas de pollo con un huevo frito que están listas en 3 minutos al microondas.





Sólo 3 minutos al microondas...

Paso 1. (20 segundos)
Paso 2. (30 segundos)
Paso 3. (5 minutos de horno...) "Cómo te quedas Chicote???"
Especie de "fuet" de ternera... esta, como decía mi abuelo: cojo****!!! (eso sí, siempre, despues de correr un poquito, que si no...)

Menú infantil del comedor de mi colegio...

- El colmo de la practicidad americana es como paga mucha gente aquí la luz, al agua…etc Dejan una ristra de cheques colgando en la puerta y se van al trabajo… y cuando llega el del agua o el que tenga que cobrar algo coge el suyo y aquí paz y después gloria. Así es como lo lleva haciendo toda la vida el tío de Estefi. (Claro, aquí en Houston… yo no me fio mucho)


Tres ejemplos de cheque americano.

Pero es en este punto donde tengo que decir que los yanquis me han decepcionado, de ahí el nombre de la entrada. Y es que cómo a unos tíos tan prácticos, tan listos y con una forma de vida tan fácil, no se les ha ocurrido que se puede domiciliar los pagos????? Así que Estefi y yo desde el principio de llegar aquí, nos dividimos el trabajo de pagar cada cosa al mes, por el trabajo que conlleva: ella paga la luz e Internet todos los meses por teléfono con la tarjeta.
Y yo pago la casa, que hay que entregar un cheque mensual en las oficinas, y cobro el sueldo del cole mediante un cheque bancario que nos llega por correo ordinario y que tenemos que ir a depositar al banco cada quince días. (aquí se cobra generalmente cada 15 días). Y la verdad es que es un auténtico coñazo hacerlo todos los meses. Y lo peor, no te olvides de pagar algo, si te olvidas la has liado, aquí te dan 3 dias al mes para pagar los recibos, ni uno más ni uno menos. Y hay que hacer esto todos los meses????



PD: Menos mal que al poco de estar viviendo, Lily, la comercial de los apartamentos nos dio un notición: “Tenemos una novedad, a partir de ahora ustedes no tienen porque venir a las oficinas a dejar el cheque todos los meses, pueden pagar la casa desde su domicilio sin necesidad de venir aquí a entregar el cheque, y con su propia tarjeta!!! aprovéchense”… vaya novedad, y lo de domiciliarlo, para cuando????

Para acabar, no va a ser todo comer sano y en casa...Houston no tendra otra cosa, pero restaurantes...


PD 2: Halloween cada día está más cerca, no me quiero ni imaginar cuando llegue...

3 comentarios:

  1. Pero si llevas dos meses, Juan, es imposible que te hayas cansado de ir al banco. So vago.

    Lo de las hambuerguesas ni hablamos que me pone de mal ostia.

    ResponderEliminar
  2. Juan, lo de girar también pasa en Tailandia, solo que ahí es en el giro a la izquierda, claro. SI está en rojo y quieres ir a la izquierda, puedes pero con cuidado.

    Saludos des el barrio de alto standing.

    Sergio

    ResponderEliminar
  3. - Lalo, te lo digo yo... es un coñazo tener que ir al banco cada 2 semanas, en vez de tener la nómina en tu cuenta... tiene tela decir esto, no?
    - Sergio, un abrazo desde otro barrio de alto standing... algún día contaré con exactitud como es nuestro nuevo barrio...

    ResponderEliminar