Había prometido comentar en esta
entrada el trabajo que tiene Estefi en su cole de primaria, por un lado el
trabajo del día a día en su clase (o como aquí dicen los hispanos en vez de
clase, “el salón”) con sus niños, trabajo con el que está encantada y que se
supone cansado, aunque quizás más que en España por la exigencia de papeleo e
informes diarios que tiene que hacer, pero que como digo, entra dentro del
“sueldo”, por su puesto.
Quizá el mayor problema de un
profe de primaria en este país, es esa parte de trabajo “extra” que te hace
quedarte hasta las 8 de la tarde a diario, que te hace seguir cuando llegas a
casa hasta las tantas, y que te hace volver los sábados a tu clase a seguir
trabajando… y que hace que el domingo que se supone es para descansar, pero que
bien viene para “rematar” de hacer mas cosas antes de volver a la “locura” cada lunes!!!

Pero por supuesto, lo que
siempre nos decimos a nosotros mismos… “A esto hemos venido, a currar y a
aprender mucho, así que no nos importa lo más mínimo pasar el día entero,
literalmente, trabajando”.
Bueno, pues sobre un día en un
colegio de primaria (igual que hice en la anterior entrada sobre mi High
School) hablaré, pero la semana que viene. Hoy necesito hacer un poco de
terapia y olvidarme por un rato de la vida dentro de colegio, porque,
efectivamente, como dice el título de la entrada… en Houston hay vida más allá
de nuestros coles:


Y es que el "Down Town", como cualquier "Down Town" de casi todas las ciudades americanas, es el centro financiero de la ciudad y del estado de Texas , en este caso, y
a diario es un hervidero de gente trajeada, pero los findes está vacío.
Lo único que se libra son los bonitos y verdes parques que hay allí, donde puedes ver a gente jugando al futball americano, al tenis, corriendo, o incluso a jugando nuestro futbol.
Lo único que se libra son los bonitos y verdes parques que hay allí, donde puedes ver a gente jugando al futball americano, al tenis, corriendo, o incluso a jugando nuestro futbol.
Pero lo más curioso del
centro de Houston es que, además de albergar los rascacielos y oficinas de las
empresas más importantes del estado de Texas, en menos de 1 kilómetro cuadrado tienes
los estadios más importantes de la ciudad. El estadio de los “Texans” (el
equipo de football americano) el estadio de los “Dynamos” (el equipo de futbol
del nuestro) el estadio de los “Astros” (el equipo de basball) y como no, el
estadio de los “Rockets”, el famoso equipo de baloncesto de la NBA.
Así que así es, en un kilómetro
cuadrado 4 estadios enormes y cuatro aficiones que “comparten” acera cada fin de semana
que coinciden sus equipos jugando en su correspondiente estadio.
![]() |
Estadio de Los "Astros de Houston". |
Nosotros nos acercamos el finde
pasado (prácticamente obligué a Estefi a salir de casa y a que dejara de
programar y de hacer juegos y ejercicios para su clase…) y efectivamente sin
saberlo, coincidimos con un partido de los “Dynamos” ( el equipo de futbol del
nuestro) yo que me imaginaba que veríamos a muchos hispanos animando al equipo
de futbol local, y aunque si vimos algunos, la mayoría eran americanos, menuda
tenian montada a la entrada del estadio…había carpas, tiendas, espectáculos, rifas, barbacoas… la leche!!!…
![]() |
Estadio de los "Dynamos de Houston". |
![]() |
Estadio "BBVA Compass". |
Pero eso sí, lo mejor del día
llego cuando fuimos a ver desde fuera el estadio en el que tantas y tantas
veces habré visto por la tele jugar a los míticos “Houston Rockets” (me acuerdo
de aquellos viernes por la noche viendo a Ramón Trecet en "La 2", en el
programa “Cerca de las estrellas”… mítico!!!)
Volveré a este estadio, desde
luego, de aquí no me voy sin ver un partido de la NBA, uno de la NFL, otro de
la liga de baseball, otro de futbol. (Ah!... y como no! Un rodeo en directo).
![]() |
Estadio de los "Houston Rockets". |
Que pena no poder ver ya jugar aqui al mítico Hakeem Olajuwon, o a Ralph Sampson, o al mismo Jose Calderón, que cambió de aires este año... me hizo ilusión cuando en la última reunión que tuvimos en la Universidad "Carlos III" de Getafe los profesores visitantes seleccionados para venir a Houston y los responsables de la embajada de España, en la que nos pusieron un video en el que Calderón nos daba la bienvenida a su ciudad y nos deseaba mucha suerte en nuestro nuevo trabajo, y nos decía que esperaba vernos en el estadio de los Houston Rockets alguna noche de partido.
Curiosidades Tejanas:
- Ya lo he comentado en alguna
otra entrada, pero de verdad que es increíble… en cualquier supermercado cuando
haces la compra te dan bolsas para parar un tren… un artículo, una bolsa… pan
de molde, una bolsa, una lata, otra bolsa…y lo mejor es que tienen una especie
de mesa giratoria donde es la propia cajera la que te pone las cosas dentro de las
bolsas y tú las vas recogiendo por el lado contrario cuando gira la mesa. O eso, o directamente hay
otro dependiente que te mete los artículos en las bolsas y en el carrito a toda leche (igualito que España, donde tienes que llevar tú la bolsa y "tú te lo sirves y tú te lo comes".. aún así, prefiero el método español, este derroche americano me parece absurdo).
Ayer fuimos a Walmart (la cadena de supermercados más famosa) y contamos más de 30 bolsas en sólo una compra… de verdad que ya no sabemos que hacer con tantas bolsas, se nos acumulan en la cocina y no damos abasto…
Ayer fuimos a Walmart (la cadena de supermercados más famosa) y contamos más de 30 bolsas en sólo una compra… de verdad que ya no sabemos que hacer con tantas bolsas, se nos acumulan en la cocina y no damos abasto…
- Como está aquí la comida!!! Madre mía.. da igual lo que comas, todo está super sabroso!!! Y ya he pillado el truco, no es que esté mejor cocinado, es que todo está bañado en salsas, pero a lo bestia, así tiene el sabor que tiene!!!. Como todo en este país, no hay término medio y bañan todo en sabrosas salsas de todo tipo. Tú lo estás saboreando y disfrutando y piensas: “Esto no puede ser sano, algo que está tan bueno y sabroso no puede ser sano, y lo que debe engordar…” miras a tú izquierda y ves a una “negra” enorme, gigante... como ha llegado a ese tamaño??? Es increible… y digo “mujeres de color” por que es lo normal, lo siento es "asín"... suelen ser las negras las que se ponen así, y es para verlo en directo... que tamaño!!! “Estefi casi que voy a dejar de embadurnarlo todo en salsa…”
- Y que decir de las botellas de
aquí… en vez de un litro aquí usan el “galón” y cada botella es gigante… pero
si la mas pequeña en la tienda es la de coca-cola de 2 litros!!!
![]() |
Galón de agua, galón de "Tampico" (nuestro zumo preferido... el año pasado ya nos hinchamos a beberlo a diario...) y galón de leche "Walmart". |
- Estefi ha encontrado donde
comprar su mate y sus facturas argentinas… es entrar en el “rio de la plata”,
hablar con la dueña y sentir que has cogido un vuelo directo a Buenos Aires.
(como nos gustaría que fuera cierto y que nos pudiéramos trasladar allí en un
segundo y poder darle un beso y felicitar por su cumpleaños a nuestra
queridísima Martita!!!)
Y es que esta es otra curiosidad de Houston, aquí dicen que hay mínimo un restaurante de cada país... es increible la oferta culinaria que tienen. Ya hemos probado un argentino, un indio, y "cienes" de americanos, nos falta el español y eso que hemos visto ya alguno... Y también hemos comprado en "Phoenician".... un supermercado de comida internacional en el que a cada pasillo visitas un continente diferente. "Vamos a comprar una "Bombisssha" para tu mate Estefi... joé casi me confundo te compro una cachimba marroquí!!!" "Mira, mejor me llevo un caja de Miguelitos de "La Roda"... ya me imagino al Yanqui negociando con el Albaceteño....
- Hace ya un mes, en pleno
Agosto… “No puede ser Estefi, ya están poniendo cosas de Halloween en las tiendas!!!” y efectivamente, aquí ya
están a medio gas con lo de Halloween, pero es que cada día va a más… no me
quiero ni imaginar cuando llegue, y todavía queda casi mes y medio!!!
- Aquí no hay duda, el deporte
rey es el football americano. Es verdad que todavía no ha empezado la NBA y que
aquí los deportes son de temporada (en mi colegio y ya están con el futbol
americano hasta enero, luego empieza el baloncesto, y por ultimo llega
el baseball) Los fines de semana es increíble, puedes ver por la tele a la vez
en diferentes canales más de 7 partidos de footbal americano, la NFL, la liga universitaria y hasta la liga de los High School!!! Es curioso ver a equipos de chavales de 15 años jugando al football americano por la tele estatal… y eso sí,
publicidad cada 5 minutos!!!
![]() |
Típico vestuario de un estadio de football americano cualquiera, en este caso, el de mi cole. |
Si, si... la vida fuera de la escuela se compone de ir a comprar comida, lavar la ropa en la Washateria, hacer cursos y comprar suministros escolares!! Asi que lo de "a veces", ya me gustaria a mi!
ResponderEliminarAprovecho para justificarme y decir que si no contesto mensajes es porque estoy viviendo mi vida EN el cole! BESOS A TODOS!!!!!!
Lo de la comida debe ser la leche. Muchas veces que vemos el programa de Crónicas Carnívoras (Man vs Food) Lalo y yo nos acordamos de vosotros y pensamos que os debéis de estar poniendo morados!! esas carnes, esas salsas, esos tamaños...!!! Madre mía, se nos hace la boca agua, jejeje. Pero bueno, ya que vosotros estáis allí, disfrutadlo!!!
ResponderEliminarMuchos besos!
Juan, la organización del cole, la gratuidad...será diferente en otros estados?
ResponderEliminarQuiero una bufanda del dynamos y una camiseta del equipo de football de tu cole. Yo te lo pago. :)
Si te sorprendía que llegara tan pronto halloween...piensa que aquí, 12 de octubre, ya están vendiendo adornos de navidad.
Sergio
Sergio, la bufanda de los Dynamos te la consigo fijo (aunque la temporada de soccer ya ha acabado, hay que esperar hasta Marzo, recuérdamelo que se me pasará) y lo de la camiseta del equipo de football de mi cole lo veo más dificil, pero si la consigo me quedo yo también con una.
ResponderEliminar1 abrazo tio.