martes, 12 de mayo de 2015

Nº 31: MÁS CURIOSIDADES “YANKIS”…


En las elecciones, la guerra de la campaña electoral se da en los jardines de las casas...
Típico "depósito de agua" americano.

CURIOSIDADES "YANKIS":
- En este país todo es diferente, hasta las elecciones no tienen nada que ver con España.
Ahora que se acercan las autonómicas en España, se puede comparar como son las campañas electorales en este país. De entrada aquí se vota por todo, para el condado, el estado, representantes de distrito, jueces, senadores, gobernadores, las nacionales …la leche!!! 
 Y lo mejor es que a no ser en las generales o alguna otra elección también importante, las elecciones normales, son más “caseras”, y nunca mejor dicho, aquí los carteles de los candidatos se ponen en el césped delantero de las casas, en el “front yard”.
- Bueno y lo mejor es que la campaña política también se hace por teléfono. Según la tía de Estefi es muy habitual que llamen por teléfono representantes de los 2 partidos importantes pidiendo el voto, incluso a veces los propios candidatos son los que llaman a tu casa… en las últimas generales, según la tía de Estefi,  llamó a su casa pidiendo el voto la mismísima Michel Obama… la tía de Estefi está convencida de que era ella…
- Y por poner en el “front yard”, también se pone el típico cartel de las películas: “For sale” cuando está en venta la casa, o “For Rent” cuando está en alquiler. 

Lo mejor es que también se pone la foto del comercial que está vendiendo o alquilando la casa.
- Aquí el fútbol o el “Soccer”, como ellos dicen, no es un deporte para hombres, fundamentalmente lo practican las chicas. Y la verdad, me ha sorprendido la cantidad de partidos y de campos de fútbol que hay por aquí. Pero como digo, siempre o casi siempre son chicas o niños pequeños los que juegan. 
Por cierto, que las chicas a nivel mundial son muy buenas en EEUU en esto del “Soccer”.

En el "Soccer" para pequeños juegan solo 3 jugadores sin portero y porterias pequeñas, muy curioso.
Fuimos a ver jugar al "Soccer" a Walker y Gavin, los hijos de Jessica, la prima de Estefi.
- Nuestro barrio no es un barrio residencial típico americano… Es verdad que vivimos entre las calles “Bellaire”, “Elm Street”, “Bervely Hills”… pero es que aquí las calles importantes son larguísimas y rectísimas y pueden llegar a tener más de 15 km… Y en menos de 100 metros puedes estar en una zona de casas de ensueño y en la siguiente calle una zona de casas un tanto “destartaladas”…
Nuestro barrio es un barrio de zona humilde, te puedes encontrar por desgracia habitualmente a inmigrantes sin papeles sentados en las aceras esperando a que alguien les contrate ya sea para una obra, una mudanza, o para un trabajo muy típico en este país: “el hombre anuncio de los semáforos”. 

VIDEO 1: Un "chico anuncio de los semáforos" moderno...


Lo mismo te encuentras un hombre mayor como a un muchacho joven o un “sin techo” sosteniendo un cartel de una tienda nueva o con alguna oferta y a veces disfrazado de algo... Estas imágenes no suelen salir en la tele de este país…

Inmigrantes ilegales esperando a que alguien les "contrate"...

- Hablando de nuestro barrio y de inmigración. En Houston hay una cadena de supermercados que se llama “Fiesta, Un cachito de lo nuestro”. No hemos ido mucho, un par de veces, pero cuando Estefi ha necesitado algo puramente argentino allí hemos ido. Es entrar en le parking y ya has viajado a otro continente…
- Ahora que hablo de los supermercados. No me canso de sorprenderme de la cantidad de bolsas que este país derrocha… es INCREIBLE!!!! Un paquete de pan de molde, una bolsa, un bote de ketchup, una bolsa… acabas la compra con más de 30 cada vez!!! Ya no sabemos que hacer con ellas y las acabamos tirando al llegar a casa… un despilfarro!!!

Bolsas que te dan en una típica compra semanal...
- Cuando llegas a una localidad, si tienes suerte, puedes ver el típico cartel en el que pone el nombre del pueblo, la población, la altitud y el año en el que se fundó. Si se te pasa el cartel, como casi siempre sucede, lo mejor es esperar a que veas el precioso y típico depósito de aguas americano que tienen todos los pueblos en este país. En el depósito suele estar rotulado el nombre del pueblo.




- Lo mejor en estos pueblecitos es parar en le típico restaurante americano, el típico “Diner” en el que te sirve permanentemente la típica camarera café sin que lo pidas, y lo que es mejor… también coca-cola!!! Este es el mejor invento americano, el “Refill”:  paga una y sírvete las que quieras. Ya está llegando a España a alguna cadena de “fast food”, pero aquí lo hay en TODOS los restaurantes.
- Lo de hacer vida desde el coche, como he comentado tantas veces en el blog, no es una exageración… aquí está la prueba de que se puede sacar dinero desde el coche sin bajarse y pudiendo elegir entre 6 bancos diferentes... 

Parece una gasolinera, pero no... son cajeros.
- Ahora ya sabemos porque el coche preferido en este país, especialmente en este estado, y muy particularmente en esta ciudad, es una enorme “Pick-up”, que aquí llaman “Truck”. 

Este es un "simple" jeep, es de los coches  pequeñitos de por aquí...
Y es que entre los socavones enormes que hay en esta ciudad en cualquier calle, los baches y cambios de desnivel de las planchas de hormigón con las que están hechas normalmente las carreteras, no hay coche de “tamaño normal” que lo aguante. 
 Y si encima le sumamos las lluvias torrenciales que hay habitualmente en esta ciudad y la inundación que siempre aparece al minuto… apaga y vámonos. Pero a nosotros nos da igual, como si cae el diluvio Universal… que duro es el Toyota que los tíos de Estefi nos han dejado!!!
- Estamos metidos de lleno en la temporada de Tornados, es super curioso ver como aqui los del tiempo de la tele tienen un mapa especial para los Tornados. Menos mal que lo normal es que se den más al norte, Oklahoma, Arkansas, Nebraska... Todas las mañanas vemos como al norte de Texas ha habido un Tornado, de momento aqui nos conformamos con las inundaciones...

VIDEO 2: Típica "calabobos" de Houston....

- Ya he comentado en le blog que aquí es muy normal pagar con cheques. Los usan para todo. Y lo mejor es que por ejemplo a la tía de Estefi se los dejan o los deja ella en su puerta de entrada a la casa colgando en una pinza, vamos que los cheques se quedan colgados en la puerta de la calle…


PD: En la siguiente entrada hablaré de mi odisea para sacarme el carné de conducir americano… Fue por el mes de Noviembre… “No te preocupes, es fácil, está tirado, no hace falta que estudies, se lo saca todo el mundo a la primera sin si quiera leer el manual”…

No hay comentarios:

Publicar un comentario