martes, 10 de febrero de 2015

Nº 23: NUESTRA PRIMERA “SUPER BOWL”, O MEJOR DICHO… NUESTRO PRIMER “SUPER TAZÓN”…





El fin de semana pasado fue la “Super-Bowl”, y no es solamente la final de la NFL, o sea la final de la liga nacional de football Americano. Es mucho más que eso, es un auténtico acontecimiento que los americanos viven con una tradición y una intensidad fuera de lo normal.
Lo más curioso es que da igual quien juegue el partido, eso es secundario, lo importante es que es por así decirlo, la fiesta nacional del football Americano.
Aunque tu equipo no juegue la final, todo le mundo la ve por la tele, y la audiencia que tiene la Super Bowl bate records cada año.  

Mis compañeros al salir el viernes del cole no me hacían otra pregunta que - “Y tú, a quién apoyas el domingo?” Yo contestaba: - “Y yo que se, si hasta hace poco no entendía todas las reglas de este complicado deporte…” - “Bueno, pero eso da igual. Venga Mr. Hernández, a Quien apoyas? Tienes que elegir a uno!” – “Bueno, pues a los Seattle Seahawks, que hay un negro con pelo afro, que no veas como corre”.
Total, que como digo, la Super-Bowl es realmente una auténtica fiesta y un homenaje a su deporte favorito.
El domingo 1 de Febrero fue le famoso partido, y ya desde por la mañana se veía un ambiente fuera de lo normal por lo que hemos visto desde que estamos aquí; Había más gente andando por la calle (bueno, 4 gatos, pero más de lo normal…) y la gente llevaba puesta la camiseta de su equipo de football Americano preferido. Y da igual, como digo, que no jueguen ese día en la Super-Bowl, o que ni si quiera se hayan clasificado para los play-off, como es el caso de los Texans, nuestro equipo, el equipo de Houston, el equipo de J.J Watt, un ídolo para mis alumnos, y el jugador preferido para Estefi y para mí.

Como digo, todo el mundo va a ver el partido a casa de algún amigo con la camiseta de su equipo preferido y animan a uno de los equipos que realmente jueguen el partido.
Y sobretodo, aquí “Super-Bowl” es sinónimo de barbacoa en la casa de alguno de tus amigos. Se pueden juntar mas de 20 o 30 personas por casa, y es que aquí las casas no son como las de Aluche, aquí la casita generalmente incluye un patio trasero donde hacer la barbacoa en la parrilla de gas (el último grito que se ha puesto especialmente de moda en cuanto a barbacoas últimamente aquí)  También incluye la típica canasta de baloncesto situada en el porche delantero de la casa,  justo en la entrada del garaje, que yo me preguntaba de pequeño: no tendrán otro sitio donde poner la canastita que justo en frente de la puerta de entrada del garaje??? Y claro, es que el garaje no es para los coches, el garaje es una especie de trastero donde no entra generalmente el coche para nada. Normalmente todo el mundo aparca en al acceso al garaje, pero en la calle. O sea que dejan el coche en su “mini-carreterita” de acceso al garaje. 

Y eso con el pedazo de garaje que tienen!!!. Y por su puesto aquí no puede faltar  la típica bandera americana ondeando en el porche delantero de la casa.
Pues una vez hecha la presentación de lo que significa aquí la Super-Bowl o la fiesta nacional del Football Americano, hemos de decir que tuvimos la grandísima suerte de presenciar el partido en la casa de mi mejor amigo-compañero y profe de Español en mi cole, Fidel Andrade, del que ya he hablado anteriormente en el blog.
Y fue sencillamente genial!!! Es super curioso como los hombres se dedican a “ver” el partido mientras hacen la barbacoa, comen la carne o juegan al poker. Pero, sin duda, lo mejor es ver como apuestan en directo según va pasando el partido.

VIDEO 1: Alguna de las jugadas del partido.


Ya sabía que este país es famoso por las apuestas deportivas, de hecho he leído en algún lugar que por ejemplo en baseball las posibles combinaciones de apuestas es el más importante (por no decir el único) aliciente que tiene un aburrido partido de este deporte, que encima dura de casi 4 horas… y se juega tres días seguidos contra el mismo contrincante…
Pues en Football Americano, igual con el tema de las apuestas. Pero a diferencia con el baseball es que, he decir, que este deporte me ha enganchado mucho. Pero eso sí, de ahí a apostar, hay un trecho que de momento no creo que cruce. Nunca me gustó apostar en nada.

Bueno, pues como decía es super curioso ver como apuestan, como siguen otras apuestas que también tienen con más gente, de su trabajo, con otros amigos y que llevan por supuesto llevan apuntadas en un  papel. Mientras las mujeres (algunas si que siguen el partido) se dedican a esperar el momento de los “comerciales”, los anuncios de la tele, como aquí los llaman. Es buenísimo, siempre he oído que en el descanso salía alguien famoso a cantar (hace un par de años Bruce Springsteen, hace algunos más fue cuando lo de la "teta" de Janet Jackson…), y parece que es un auténtico espectáculo que bate records de audiencia. Pero lo que no sabía es que los anuncios son igual de importante que la actuación del descanso, si no lo son más. Y es que hacen anuncios exclusivamente para la Super-Bowl. De hecho, al final del partido ya hay rankings corriendo en Internet para elegir a los 10 mejores anuncios de la Super-Bowl.
Lo mejor es que suelen ser anuncios de marcas super conocidas pero con un toque cómico y en el que sale gente muy famosa. 

VIDEO 2: Actuación de Katy Perry y Lenny Kravitz en el descanso... todo un show. 


Había que ver el alboroto durante el partido en el salón de la impresionante casa de mi compañero Fidel, y de repente gritaba alguna mujer. “Que vienen los anuncioooooossssss!!!” y todo el mundo callado para ver el minuto de anuncios. Y es que esa es otra, lo normal en este país, en todas las cadenas, cualquier día del año y a cualquier hora (y lo se porque lo hemos cronometrado) es que cada 5 minutos de tele te ponen 2 minutos y medio de anuncios… matemático!!!... La leche!!!!

Bueno, volviendo al partido, en resumen; El partido estuvo genial, “Mi equipo”, los Seattle  perdieron la final contra los Patriots de nueva inglaterra por un error de juveniles en la estrategia de la última jugada del partido, cuando tenían todo para ganar. Pero el show que montaron en el descanso fue realmente impresionante. Y buenísimos los anuncios durante el partido.
De verdad que me ha sorprendido la Super Bowl, y especialmente como se toman el deporte estos tíos. A ellos les gusta disfrutar de un partido de Football Americano, de Baloncesto o de lo que sea. Si juega su equipo, genial, que no juegan, da igual, porque lo que ellos quieren es disfrutar de su deporte favorito y de un buen partido. No me imagino yo a toda España viendo la final de la Copa del Rey si no es tu equipo el que juega...
Y la forma en la que viven el deporte esta gente se puede ver cualquier día del año en cualquier un bar o restaurante de Houston: Da igual el tipo de restaurante que sea, siempre vas a poder elegir en la carta del restaurante una hamburguesa y siempre vas a tener un partido de cualquier deporte en una de las pantallas que están colgadas por todo el local… 


La última cosa curiosa es que aquí no dicen por ejemplo el año en el que gano la superbowl tu equipo, por ejemplo en el 2010, como hacemos en España, que todos nos sabemos de memoria por ejemplo que el doblete del Atleti fue en el 96. Pues aquí no, aquí se lo saben por el número de Super-Bowl en la que sucedió. Me explico, este año era la 49ª Super-Bowl (XLIX) , asi que a partir de ahora sabrán quien ganó en la 49ª Super-Bowl, no quien gano en el 2015… que raros son…

Mi compañero Fidel Andrade.

PD 1: Por cierto, y porque eso de “Super Tazón”????? Si realmente se llama “Super-Bowl”??? Porque los amigos de Fidel, aunque han nacido aquí la mayoría, sus padres son de Mexico, Guatemala, El Salvador…etc y usan el inglés de una forma super curiosa.
Es buenísimo verles como cambian del inglés al español en un instante… y lo mejor, y lo que mas envidia me da, es el perfecto acento americano te tienen y en una milésima de segundo, como empiezan a hablar en mexicano… buenísimo!!!
Total, que como digo, para Fidel y sus amigos, ya que la traducción es exactamente esa, la “Super-Bowl” de vez en cuando en la conversación se transforma en el “Super-Tazón”… 

 PD 2: Para que no sea todo Football Americano, no me puedo quedar sin presentar uno de los edificios más bonitos de Houston, el edificio Williams. Nos encanta y encima nos queda cerca de casa para dar un tranquilo paseo por los jardines llenos de patitos que rodean a este mastodonte.
 
 








1 comentario:

  1. Como se le ocurrio a Wilson lanzar un pase corto a una yarda de la end zone.
    en vez de jugar a la carrera?

    ResponderEliminar