lunes, 20 de abril de 2015

Nº 29: YA ESTÁ AQUÍ LA TEMPORADA DE BASEBALL!!!... UN DEPORTE CUANDO MENOS PECULIAR... ESTOS TIOS JUEGAN EN PIJAMA, NO?

El bonito estadio de la Universidad de Rice.
Así es, ya está aquí la temporada de Baseball.
En España eso de que cada deporte tenga una época del año “preestablecida” es un poco raro. Vamos, que casi todos los deportes más famosos y los más practicados de España se dan entre los meses de Septiembre y Junio, como el curso escolar. Y por lo tanto se descansa en verano.  Así que desde finales de Agosto a Junio, te da tiempo para engancharte, para aburrirte y volverte a enganchar a lo largo del año, y como no, a hartarte a ver fútbol hasta en la sopa…

El estadio de los "Cougars" de la Universidad de Houston.
Aquí no. De entrada hay más deportes que en España en la tele y están claramente separados en el tiempo y no se suelen solapar ninguno. De hecho, a la gente le gusta el deporte en general, da igual lo que les pongas, lo ven todo. 

En invierno uno puede ser de los Dallas Cowboys en football americano, para en primavera hacerse de los Astros de Baseball y en verano ser por ejemplo de los New York Cosmos, donde ahora mismo están locos con la llegada de Raúl Gonzalez Blanco a su equipo.
En Septiembre empieza la temporada de Football Americano, que dura 4 meses más o menos, en cuanto a colegios y Universidades se refiere, y un mes más en cuanto a Football americano profesional.
Total, para Febrero ya se ha acabado el Football Americano, vamos que con suerte puedes ver como mucho, 10 o 12 partidos por temporada del mismo equipo en su casa. 

Después, en Febrero, es cuando llega la pretemporada de Baseball, y luego la temporada oficial, en la que ya estamos sumergidos, que para Junio ya se está acabando.
Nuestro fútbol o como aquí lo llaman, el Soccer, no dura tampoco más de 3 meses a nivel Universitario o High School, y como te despistes no ves ni un partido, como nos ha pasado a nosotros. El Soccer profesional dura un poco más, pero tampoco vamos a tirar la casa por la ventana, la temporada profesional no dura más de 4 mesas y medio…

Las chicas de la universidad de Houston jugando al Softball.
Total, que todo está súper programado y se pasa rapidísimo, como casi todo en este país.
Cuando te quieres dar cuenta ya estas en Navidad y no hay más partidos de Football Americano, “pero si acaba de empezar la liga, ya se ha acabado????”.
Después llega el Baseball, que igual, mejor pilla las entradas lo antes posible, que llegan las finales y los equipos se van a jugar a otras ciudades. Igual para el Soccer Universitario… en 3 meses… finiquitado.
Por la tele también están ahora locos con la NHL ya que ahora es la temporada del Hockey Hielo, pero nada, le quedan dos telediarios… Menos mal que nos queda la NBA, que es el único deporte que se solapa con el resto y que tiene una temporada a la “Europea”, o sea desde Noviembre  a Abril la temporada regular, y luego un mes de “Playoffs”.

Total, volviendo al tema de la entrada; hace ya un mes que disfrutamos de nuestro primer partido de Baseball Universitario. Era un partido de pre-temporada y jugaba la Universidad de “Rice” (una Universidad privada de Houston) contra nuestro equipo, Los “Longhorns”, el equipo de la Universidad de “Texas”, en Austin. Así que allí nos fuimos, con todo nuestro atuendo a animar a los Longhorns a la casa de los “Owl” (Los búhos) de la Universidad de “Rice”. 

Y porque animamos a los Longhorns???? Creo que ya lo he comentado alguna vez, los animamos y la verdad no se muy bien porqué… por la curiosa mascota que tienen, la curiosa y bonita vaca Longhorn con sus enormes cuernos??? O será por que también son la mascota de mi colegio???? “I don´t Know”… eso sí no me preguntes quien es el bateador que batea en la quinta entrada del equipo de los Longhorns, porque no tengo ni idea… eso se lo dejo a Dustin Hoffman en “Rainman”…
Así que en resumen,  como dicen aquí los americanos:
“El Football Americano es la pasión de los americanos y el Baseball, es el pasatiempo”.
Y efectivamente nunca una frase podría resumir también lo que es el Baseball. Se trata de un deporte familiar, que dura algo más de 3 horas, y en el que lo que menos importa es el resultado o quien vaya ganado. Allí se va a estar con la familia, comerse unos perritos, pasear por el estadio, disfrutar del espectáculo, y de vez en cuando mirar al campo cuando la gente grita por una jugada puntual. Porque después de media hora, mira tú por donde, ha habido un “Home run”.

Dicho así no es nada apetecible, verdad? Pues no, mira tú por donde que nos gustó bastante, quizás porque fue el primer partido. Pero la verdad, no es tan aburrido como nos esperábamos.
Y lo más curioso es que estos tíos van vestidos en pijama, no¿?¿?¿?¿? Menuda pinta tienen los jugadores con sus "pijamitas", como dice Estefi, desde luego no tiene pinta de ser un atuendo muy cómodo para correr, la verdad. Ahora, si van vestidos así por algo será, no les vamos a llevar ahora la contraria.
Pero lo mejor: Aquí da igual que vayas a un partido de primera división o a un partido Universitario de segunda… tienes asegurado una enorme pantalla donde puedes disfrutar del partido y de las repeticiones. También tienes seguro un comentarista que te relata de vez en cuando las mejores jugadas y pincha música animada de vez en cuando, y como no, hay juegos, sorteos con presentador incluido y shows en los descansos y en los tiempos muertos ( y eso sí, tiempos muertos para que vayas a comprar algo, hay para aburrirse…) Y como no, lo que no puede faltar es la banda de música de la universidad, puro espectáculo en directo.
Total, que estos tíos si saben como montar un espectáculo de cualquier partido, ya sea profesional o aficionado.

Video 1: Nuestro primer partido de Baseball.

 
 
Las chicas no tienen muchos espectadores, tampoco animadoras ni cheerleaders, asi que son las propias jugadoras de cada equipo las que animan a sus compañeras.




Estatuas a la entrada del estadio de la Universidad de Race.
Al fondo, el bonito Down Town de Houston.



 Video 2: Los Pumas de la Universidad de Houston:


Video 3: Las chicas del Softball.

Así que este finde nos fuimos a ver un partido de exhibición de Football Americano de la Universidad pública de Houston, la “Houston University”, o simplemente “Los Cougars”, como aquí los llaman, o sea,  “Los pumas”… hay que ver que afición tienen los Yankis por poner nombre de animales a los equipos… la leche!!!
Total, que por 5 $ podíamos asistir a un partido de exhibición de Football Americano del equipo de la universidad y de allí ir al partido de “Softball” (el Baseball femenino) ver otro partido y seguidamente al de “Baseball” del equipo oficial de la Universidad de Houston, “Los Cougars”.
Así que, como digo por 5$ pudimos disfrutar de 3 partidos y de regalo un concierto de música country que había en las inmediaciones del estadio principal de “Baseball”. 

Video 4: El Show de un partido universitario de Football Americano...

 

Es increíble el campus universitario de esta “Houston University”. Es un auténtico placer pasear entre las facultades, bibliotecas, campos de baseball, de atletismo, de Football Americano… y lo mejor, hace unas semanas pudimos disfrutar del precioso y acogedor estadio de baloncesto que también tiene esta universidad justo al otro lado de la misma calle donde está el precioso y enorme estadio de Football Americano.
Cuando entramos allí y ví colgado en el techo el número retirado de un grandísimo jugador que les dio el título de la NCAA a esta Universidad en dos ocasiones y que después hizo lo mismo con el equipo de la ciudad de la NBA, no pude evitar sentir nostalgia de aquellos maravillosos años 80 y su mítico programa “Cerca de las estrellas” que presentaba Ramón Trecet en “La 2” y que yo me quedaba a ver todos los viernes por la noche cuando mi padre me dejaba… bueno, la mayor parte de las veces me dejaba, de hecho, se quedaba y veía el partido conmigo hasta las tantas…

El "acojedor" estadio de baloncesto de la universidad de Houston.
Menudo estadio para un equipo Universitario...

 PD 1: Como la temporada regular de la NBA toca a su fin, hemos aprovechado y nos hemos acercado al Toyota Center a ver nuestro segundo partido de la temporada. En esta ocasión los Rockets contra los Utah Jazz, el último partido de la temporada regular.

Esta foto se la voy a mandar a los ojeadores que me hicieron la prueba en el Estudiantes cuando tenía 16 años y me dieron calabazas... no se de que se quejaban para no haberme cogido, tampoco soy tan bajito no????
Como han subido un coche ahí arriba¿?¿?¿?¿?

Video 5: Los Rockets en accion.




PD 2: En un mes y medio estamos de vuelta. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario